Si ya me venía interesando el mundo de los blogs, ahora definitivamente me atrapó. No es tampoco que haya leído demasiados pero no es difícil hallarlos ensayísticos que son una delicia. Justamente por eso, mi necesidad comunicativa y hábitos de escritura (larga, soy laaaaarrrrgaaaa) generaron la curiosidad que justifica lo que sigue después de llorar con el kiwi que no quiero ser.
Habitualmente, y esto depende del
sistema de lectura del blog (hay otras herramientas especialmente dedicadas
llamadas agregadores de feeds para esto, que aún no vimos), la cosa funciona
así:
Se arma la primera parrafada (es decir el copete), y luego se deja
uno (o mejor dos) renglones, y se continúa con el post.
Esto es para que
el CMS (el manejador de los textos) sepa, si es que desea y si el blog está
configurado de esta forma, que debe incluir este corte.
Debo decirte que
aún teniendo en cuenta este criterio de composición que vos bien marcás, está
"mal visto", forzar al lector a realizar un clic adicional. Es como cuando te
ponen un artículo en una revista en la página 10 y luego te mandan a la 82, y
luego sigue en la 91. Fatiga la lectura. Espero que se entienda...
Ahora bien, si te parece (y si fui claro y te saqué la duda),
publiquemos en el blog esta conversación para beneficio de
todos.
Quod era demostrandum, que el CMS no sabe o no desea, o no configuramos nuestro blog para ello (aramos dijo el mosquito qu´iba arriba ´l buey, picando pa´que fuera más rápido), de lo que resulta que no he fatigado a nadie haciéndoles continuar la lectura en otra y otra y otra ventana (sic Traviata).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario